Delante del escenario, las 300.000 personas presentes formaban una marea lila que agitaba sus banderas y levantaba sus carteles con consignas que se repetían: "Tini te amo", "Tini sos unicá", "Tini: juntos somos más".
La peregrinación masiva hacia Palermo había comenzado temprano, incluso el jueves a la noche: los que habían llegado antes de las 10 de la mañana consiguieron lugar en el "VIP". el espacio más cercano al escenario, con 12.000 sillas de plástico dispuestas para ser ocupadas por orden de legada.
"Vinimos a las 9 de la mañana y ya había 10 cuadras de cola, pero por suerte pudimos entrar" digo una mujer que llegaba junto a su hija de 8 años y la otra niña de 3 años.
Eso tambien se repetía: habia miles y miles de "primerizos" que aprovecharon la convocatoria gratuita para ver-o intentar ver, o al menos, escuchar- a la idola de sus hijas.
La realización de la primera juntada "Tinista" requirió el corte total del tránsito en la Avenida del Libertador entre Godoy Cruz y la venida Sarmiento; y de ésta entre Santa Fe y Figueroa Alcorta, lo que generó algunas quejas de los vecinos y transeúntes.
Desperdigados a lo largo y ancho del predio. Los puestos de venta de merchandising tuvieron una oferta amplia; hubo posters, vinchas y banderas, entre 10 y 50 pesos, pero en los puestos oficiales, las remeras cotizaron 150 pesos y el libro "Simplemente Tini" se vendía a $160.
JUNTO A AXEL:
El gran invitado de la tarde fue el cantante Axel, que entonó junto a Stoessel su tema "Celebra la vida". Entre canción y canción. Tambien tuvieron dos invitados muy especiales Mercedes Lambre "Ludmila" y Jorge Blanco "León" Hubo tiempo para los mensajes ecológicos: desde las pantallas, los coprotagonistas de "Violetta" propusieron apagar las luces que no se usen y reciclar la basura. En tanto, en algún lugar de las rejas del Rosedal, perdido entre la multitud, había un gran mural de papel donde la gente pudo dejar sus mensajes sobre el cuidado del planeta.
Una hora y media y tres cambios de vestuarios despés del comienzo del show , Martina Stoessel comenzó a cerrar el recital con un cover de imagine, de John Lennon. Cuando terminó el tema se tomó unos segundos para mirar al público. Lloró. Y después arrancó el último tema. Violetta se fue cantando "No voy a parar ni un segundo, mi destino es hoy". A su alrededor, no había nada que permitiera pensar lo contrario.
No solo cantó, tambien huvo muchas sorpresas una de ellas fue el tráiler del documental que se está haciendo sobre su gira europea y sobre su metéorica carrera. En él aparece el video de Tini cuando tenia 13 años ("no se rian porque me faltaban dientes en esa época") dijo Martina Stoessel, video que su padre, el productor de televisivo Alejandro Stoessel, presentó en Disney y que fue, finalmente, el que la ayudó para saltar a la fama.